10. David West. Cobra 12 millones por temporada/ Le quedan 2 años de contrato.
La importancia de David West en los Pacers es incuestionable, pero la franquicia se equivocó ofreciéndole semejante contrato. Con 34 para 35 años, West está promediando 12 puntos por partido y ya se ha perdido 15 encuentros por lesión en lo que va de temporada. West seguirá siendo el líder vocal del vestuario, pero ya no está capacitado para ser la referencia en ataque del equipo. Por ponerlo en perspectiva, otros veteranos mucho más productivos que West, como Pau, o Nowitzki están cobrando entre 7 y 8 millones al año.
9. Rudy Gay. 15 millones/ 4 años.
Rudy Gay solo tiene 28 años y seguirá siendo uno de los mejores anotadores de la NBA cuando termine su contrato, pero pese a sus buenas estadísticas, Gay no es un gran jugador de equipo. Los Grizzlies y los Raptors mejoraron notablemente después de traspasarlo, y no es casualidad (el que Gay nunca haya sido All Star tampoco lo es). A pesar de sus condiciones atléticas, Gay no aporta prácticamente nada en defensa, como a su compañero Cousins, le sobra talento y le falta actitud. Cuando tus dos estrellas comparten ese defecto, el equipo difícilmente puede llegar lejos.
8. Eric Gordon. 15 Millones/ 2 años.
Cuando los Clippers traspasaron a Gordon a New Orleans por CP3, el intercambio parecía una buena operación para ambas franquicias (si se tiene en cuenta que Paul había exigido ser traspasado). Tres años y unas cuantas lesiones después, Eric Gordon es uno de los escoltas titulares más ineficientes de la liga y los Pelicans no encuentran un solo equipo que esté dispuesto a hacerse cargo de su contrato.
7. Gerald Wallace. 10 millones/ 2 años.
Hace tres años Wallace era un veterano sobrevalorado en la recta final de su carrera, es decir, el tipo de jugador al que Billy King le ofrece un contrato monstruoso. Los Nets firmaron por 40 millones y cuatro años a un Wallace que desde entonces nunca superó los 8 puntos por partido. Hoy Gerald Wallace es el mejor pagado de la plantilla de los Celtics mientras promedia 1,1 puntos por partido.
6. Alec Burks. 10 millones/ 5 años.
Los Jazz asumen que el nuevo contrato televisivo disparará los salarios de los jugadores, y que a la larga 10 millones tampoco parecerán tanto. Los Jazz también deben de asumir que Burks mejorará, pero lo cierto es que el escolta ha empeorado sus números con respecto a la temporada pasada. De promediar un 45% en tiros de campo en la 2013/2014, Burks ha pasado a hacer un 40% raspado, y la bajada de su porcentaje no se ha traducido en más puntos por partido. Por si eso fuera poco, Burks lleva lesionado desde diciembre y no se espera que reaparezca hasta la próxima temporada.
5. Josh Smith. 13 millones/ 4 años.
El que Van Gundy haya optado por echarlo del equipo aún teniendo que pagarle 13 millones por temporada durante los próximos cuatro años, nos da una idea del tipo de jugador que es Josh Smith.
¿Sabéis esas cosas que nadie quiere si hay que pagar, pero q en cuanto se sabe q son gratis todos se matan por hacerse con ellas? Josh Smith
— Reflexiones NBA (@ReflexionesNBA) diciembre 23, 2014
4. Channing Frye. 9 millones/ 4 años.
Orlando está reconstruyendo con paciencia y buenas elecciones de Draft, por eso resulta difícil entender un fichaje como el de Frye. El ex de los Suns no compensa sus deficiencias defensivas con buenos números en ataque, solo promedia 7,7 puntos por partido.
3. Varejao. 10 millones/ 4 años.
Varejao aporta cosas en ataque, es buen defensor, y mejor compañero, pero no es capaz de terminar una temporada sin lesiones. Los Cavs acaban de ampliarle el contrato y es muy probable que eso les impida renovar a Tristan Thompson y a Shumpert este verano.
La defensa interior de los Cavs dependerá exclusivamente de alguien que sólo ha jugado más de 32 partidos en una de las últimas 4 temporadas — Reflexiones NBA (@ReflexionesNBA) agosto 8, 2014
2. Estrellas con problemas de lesiones:
Carmelo, Kobe, Rose, Bosh y Howard tienen contratos que limitan la capacidad de acción de sus franquicias. Un salario de un jugador estrella suele suponer más de un 30% del total del equipo, por eso sus lesiones tienen un efecto tan devastador tanto en lo deportivo como en lo económico.
– Carmelo Anthony. 22 millones/ 5 años
– Dwight Howard. 21 millones/ 3 años
– Chris Bosh. 20 millones/ 5 años
– Kobe Bryant. 23 Millones/ 2 años
– Derrick Rose. 19 millones/ 3 años
¿Y si los Bulls se acaban arrepintiendo de haber gastado la amnesty clause en Boozer en vez de en Rose?
— Reflexiones NBA (@ReflexionesNBA) noviembre 26, 2014
Kobe solo ha jugado 35 de los 67 partidos que llevan los Lakers esta temporada y todavía es el que más lanzamientos ha intentado del equipo
— Reflexiones NBA (@ReflexionesNBA) marzo 21, 2015
1. Brooklyn Nets:
Los Nets han logrado el deshonor de tener en nómina a tres de los peores contratos de la liga. La edad en el caso de Johnson y las lesiones en los de Williams y Lopez, han hecho que estos tres jugadores hayan bajado su rendimiento de una forma tan dramática. Eso sumado a sus desorbitados salarios les convierte en jugadores prácticamente intransferibles.
– Joe Johnson. 23 millones/ 2 años
– Brook Lopez. 16 millones/ 2 años
– Deron Williams. 20 millones/ 3 años